El consultor y escritor Gilberto Carrasquero-Naranjo cerró las ponencias del Ceuta Tech Summit definiendo a los emprendedores como «Prometeos modernos» destinados a «no aceptar las cosas como son y buscar algo mejor»
Cambiarlo todo, pero con los pies en la tierra. Esta fue la idea central de la ponencia del consultor, abogado y escritor Gilberto Carrasquero-Naranjo, encargado de poner el broche al I Ceuta Tech Summit, el evento de emprendimiento referencial en el norte de África organizado por la ciudad autónoma y Alhambra Venture. En su charla, Carrasquero- Naranjo reflexionó sobre el emprendimiento como un modo de soñar sin perder el contacto con la realidad.
Al inicio de su conferencia, el consultor aseguró sentirse afortunado por poder aprovechar su edad para «aconsejar a gente joven y ayudarlos a emprender». De este modo, confesó que ve a los emprendedores «como a sus hijos» y deslizó que la primera lección es «aprender a ganarse la vida sin vender el alma».
En su reflexión, Carrasquero-Naranjo definió a los emprendedores como «Prometeos modernos» destinados a «no aceptar las cosas como son y buscar algo mejor». El titán de la mitología griega robó el fuego a los dioses con el arrojo con el que, según el consultor, los emprendedores deben atreverse a arriesgar. «Si no vas a emprender con pasión, no lo hagas», sentenció.
El valor del equipo
Para emprender con éxito, el consultor resaltó la importancia del factor humano y del valor de trabajar en equipo. «La mayoría de grandes empresas han sido fundadas por dos personas», expresó Carrasquero-Naranjo, poniendo en valor la relevancia de contrastar ideas y tener un socio que pueda servir como balance.
Finalmente, otra de las cualidades necesarias para emprender con éxito, según el abogado, es la humildad. «Los emprendedores que triunfan suelen trabajar como voluntarios y entregarse a los demás antes de ser grandes empresarios», apuntó Carrasquero-Naranjo. Este proceso, de acuerdo con el consultor, les ayuda a entender «el valor del equipo de trabajo».