Ceuta cuenta con todos los ingredientes para convertirse en un laboratorio para nuevas empresas. Esta fue la idea central con la que Antonio González, director general de IDEAL, y Kissy Chandiramani, consejera de Hacienda, inauguraron el I Ceuta Tech Summit, el evento de emprendimiento organizado por Alhambra Venture que se estrena por primera vez en la ciudad autónoma. Debido a sus bonificaciones fiscales y a su enclave estratégico, Ceuta despliega una «alfombra colorada» para que las ‘start-ups’ y emprendedores se instalen en la ciudad autónoma.

Durante su intervención, Antonio González, director general de Alhambra Venture, quiso dar las gracias a la consejera ceutí y a todos los que han hecho posible la celebración del evento en «un día raro por los cortes de luz en la Península». Pese a las dificultades, González destacó que «llegamos con ganas» y apuntó a que el objetivo es trasladar a Ceuta «el ‘hub’ de emprendedores y talento» que lleva desplegando durante una década Alhambra Venture en Granada.

En esta misma línea, González fijó el objetivo de Ceuta Tech Summit en «poner en contacto a empresarios y start ups» en una ciudad como Ceuta, la cual ha creado más de mil puestos de trabajo relacionados con las nuevas tecnologías en los últimos años. Finalmente, el director general de IDEAL quiso dar las gracias a la ciudad autónoma de Ceuta, a Telefónica, a Procesa y al equipo de IDEAL por hacer posible un evento que tendrá eco en todos los medios de Vocento. «Esperamos repetir el año que viene», sentenció.

Un proyecto «palpable» que ya funciona

Tras la intervención de Antonio González tomó la palabra Kissy Chandiramani, consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital de la ciudad autónoma de Ceuta. En su charla, Chandiramani agradeció a los invitados su asistencia al evento y destacó como positivo el hecho de que el I Ceuta Tech Summit se haya podido celebrar «a pesar de la dificultad de la electricidad cero en la Península». «El país ha seguido adelante en lo fundamental, y eso es muy importante», resaltó.

Tras dos años de participación en Alhambra Venture, Chandiramani invitó a los responsables a Ceuta para demostrar que la ciudad autónoma «ofrece oportunidades para la puesta en marcha de cualquier proyecto empresarial». Entre estas fortalezas de Ceuta, la consejera destacó la bajada de impuestos y el hecho de que «se deja la liquidez en mano de los emprendedores». Las alusiones a las ventajas fiscales fueron un denominador común en las ponencias de los distintos invitados.

Asimismo, Chandiramani definió a Ceuta como «una ciudad pequeña, rodeada de mar y cercana a Andalucía tanto en distancia como en espíritu». En este sentido, la consejera señaló a Ceuta como «un gran laboratorio para la puesta en marcha de cualquier proyecto tecnológico. «Queremos que el futuro de Ceuta sea más verde, más azul y más inteligente», sentenció.

Como ejemplo de éxito, Chandiramani se refirió a la industria del juego online, la cual ha creado 1.038 puestos de trabajo en Ceuta en los últimos seis años, lo que supone el 10% del trabajo que hay actualmente en la ciudad autónoma. «Ceuta funciona y es una realidad palpable», apuntó. Además, resaltó la existencia del régimen fiscal especial para el emprendimiento, la bonificación de más del 50% de la cuota para nuevas empresas y la unidad de acción entre políticos y empresarios, algo «fundamental» para el desarrollo.