El director de Alhambra Venture, Ignacio Rodríguez, clausuró el evento y puso en valor la importancia de la conexión entre inversores y ‘startups’ antes del anuncio de los dos ganadores de la edición

La primera edición del Ceuta Tech Summit, el evento de emprendimiento organizado por la ciudad autónoma y Alhambra Venture, finalizó con el anuncio de las dos ‘startups’ ganadoras, una en la categoría de ‘Early Stage’ y otra en la fase ‘Growth’. Así, la empresa Calia se hizo con el galardón como ‘startup’ en fase de nacimiento y Bookahospi lo hizo como ‘startup’ de éxito en crecimiento. Ambas recibieron de la mano de Antonio González, director general de IDEAL, e Ignacio Rodríguez, director de Alhambra Venture, el premio, consistente en un ‘pase dorado’ para participar en la próxima edición de Alhambra Venture, que se celebrará del 30 de junio al 2 de julio en Granada.

Por un lado, Calia se impuso entre las ‘startups’ debutantes con una aplicación que emplea la inteligencia artificial para realizar llamadas automáticas. En su exposición, el responsable de defender la ‘start up’ explicó que «las empresas pierden más de 1.500 millones de dólares al año por problemas con las llamadas», debido a la «saturación de los clientes» a la hora de enfrentarse a los operadores. Por ello, ofrecen agentes de IA conversacional para automatizar y optimizar este proceso.

En el ámbito de las ‘startups’ experimentadas, Booakhospi venció con una puesta en escena impactante. «En los tres minutos y medio que dura este ‘pitch’ morirá una persona en Europa por falta de atención sanitaria». Con esta frase tan contundente comenzó su presentación la responsable de defender a Bookahospi, una ‘startup’ creada para facilitar la contratación de personal médico en los centros sanitarios. «El 45% de los hospitales no pueden cubrir sus vacantes sanitarias», por lo que Bookahospi sirve una plataforma que «facilita la homologación de títulos, agiliza la obtención de visados y propicia la conexión entre hospitales y profesionales». La ‘startup’, en busca de financiación para seguir creciendo, permite además «la reducción de listas de espera y costes».

Un modelo de éxito con un 95% de efectividad

En el discurso previo a la entrega de premios, Ignacio Rodríguez destacó el papel de Alhambra Venture, un evento que, desde su creación en 2014, se ha consolidado como un referente del mundo del emprendimiento. En sus últimas ediciones, Alhambra Venture cuenta con un 95% de efectividad, dado que este es el porcentaje de ‘startups’ participantes que afirman haber logrado contactar con un inversor. Además, más del 62% de estas empresas recibieron «interés» por parte de los inversores de Alhambra Venture.

Antes de finalizar su intervención, Rodríguez avanzó una próxima innovación de Alhambra Venture, que añade la tecnología dual como temática de «un nuevo vertical» que se pondrá en marcha próximamente. Además, aprovechó para invitar a todos los asistentes al I Ceuta Tech Summit a «la gran fiesta del ‘networking’ que será Alhambra Venture, fechado del 30 de junio al 2 de julio en Granada.